jueves, 18 de febrero de 2010

¿CUÁLES GATOS LA ADQUIEREN?

Cualquier gato que se encuentre estresado por hacinamiento, nutrición deficiente, frío o calor, edad, miedo o
infeccion por alguna otra enfermedad, es susceptible a la infección felina del sistema respiratorio superior.
Entre los gatos que están especialmente en riesgo por infección, están aquellos que no han sido vacunados
(porque tienen sistemas inmunologicos inmaduros) y aquellos gatos cuyo sistema inmunológico esté
comprometido por otras enfermedades, tales como leukemia felina, virus de inmuno deficiencia felina, cáncer,
nutrición deficiente o parásitos. Los gatos vacunados recientemente con sistemas inmunológicos sanos son
también susceptibles a la enfermedad, pero lo síntomas son usualmente muy leves y se presentan por corto
tiempo, usualmente se limitan a tres o cinco días de estornudo sin fiebre ni pérdida del apetito.

¿CÓMO SE TRANSMITE LA TOS DE LA PERRERA?

La infección felina del sistema respiratorio superior es transmitida entre gatos por fluídos provenientes de la
boca o nariz de aquellos que están infectados, similar a la tranmisión del virus de la gripe entre humanos. Los
gatos pueden esparcir el virus por el aire a través de estornudos, tos o la respiración, o por contacto físico con
jaulas, juguetes, recipientes para comida, e incluso por el contacto con las manos o la ropa de aquellas
personas que los manipulan. “quellos gatos que han tenido anteriormente la enfermedad son con frecuencia
Aportadores silenciosos,” lo cual quiere decir que esparcen el virus y pueden infectar otros gatos sin presentar
ningún síntoma de la enfermedad.

Controlando Infecciones del Sistema Respiratorio Superior Resumen de Estrategias

Controlando Infecciones del Sistema Respiratorio Superior
Resumen de Estrategias
....................................................................................................................................

Minimizar la Exposición a
agentes infecciosos

Suministre albergue separado para grupos de
diferentes etapas de vida
Maneje todos los caninos por orden de etapa
de vida
Limpie y desinfecte completamente
Asegure un control de temperatura y humedad
adecuadas.






Fortaleciendo al inmunidad
contra la infección

Inmunidad General
Suministre una excelente nutrición
Disminuya los factores causantes del estrés.
Elimine otras condiciones causantes de
enfermedadesen perros

Inmunidad específica
Suministre vacunación Asistémica@
(subcutánea)
Suministre vacunación Alocal@ (intranasal)

¿DEBE SU REFUGIO UTILIZAR VACUNAS INTRANASALES?

Cuando un animal es vacunado contra alguna enfermedad, la vacuna es normalmente inyectada
bajo la piel del animal (subcutáneamente) o en un músculo (intramuscular). La vacuna es
absorbida por el cuerpo desde el sitio de la inyección y procesada por el sistema inmunológico.
Si la vacuna es exitosa, el sistema inmunológico estará preparado para luchar contra la
enfermedad cuando la misma intente ingresar en el cuerpo. Esto se llama “inmunidad
sistémica.”

Las infecciones respiratorias tales como las infecciones del sistema superior respiratorio en
felinos y la tos de jaula en caninos son infecciones “locales.” Atacan solamente una parte del
cuerpo: El sistema respiratorio superior, el cual está compuesto por la nariz, senos nasales y
garganta. Cuando existe la posibilidad de que un animal sea expuesto a una infección del
sistema respiratorio superior, como en el caso de los animales en un refugio, puede ser mucho
más efectivo vacunar al animal en el sitio de la infección.

Las vacunas intranasales están hechas para proteger contra las causas más comunes de
infecciones felinas del sistema respiratorio superior y la tos de jaula canina. Las vacunas
intranasales se administran a través de las fosas nasales con jeringas o aplicadores especiales
que vienen con la vacuna (Similar al “dosificador” que viene con los descongestionantes
nasales). Las vacunas van directamente al sitio de la infección, los tejidos suaves a lo largo de
la nariz y los senos nasales y crean un tipo de protección a la enfermedad llamada “inmunidad
local.”
La mayor ventaja de las vacunas intranasales es que funcionan rápidamente, protegiendo al
perro o al gato de la infección generalmente dentro de las 48 o 72 horas después de su
aplicación. Debido a que no son afectadas por la inmunidad que los cachorros y gatos pequeños
adquieren de sus madres, las vacunas intranasales pueden ser utilizadas para proteger animales
incluso desde las dos o tres semanas de edad.

Pero las vacunas intranasales también tienen sus desventajas. Son más difíciles de administrar
que las píldoras o medicamentos líquidos puesto que normalmente los animales oponen
resistencia. Su efecto es inmediato pero puede durar poco tiempo. Es por ello que los
veterinarios con frecuencia administran vacunación sistémica después de que el animal ha sido
adoptado y sacado del refugio. Y, debido a que las vacunas intranasales imitan una infección
con virus real, pueden causar algunos síntomas leves de la enfermedad que deben prevenir. Los
gatos son particularmente susceptibles a estornudar durante unos días -- sin fiebre o pérdida del
apetito -- después de habérseles administrado una vacuna intranasal contra los herpesvirus y
calicivirus felinos.

Adoptantes, voluntarios, funcionarios y veterinarios locales deben ser informados cuando una
vacuna intranasal haya sido utilizada y entender que pueden presentarse algunos estornudos.
AUsted debe ayudar a que los funcionarios entiendan que es normal que el gato estornude@
dice Bob Rohde, Director Ejecutivo de la Liga de Amigos sin Voz de Denver.
¿Pueden las vacunas intranasales proporcionar mejor protección a los animales del refugio? Es
posible. Consulte un veterinario que esté familiarizado con las necesidades especiales de los
animales albergados en un refugio, así como con el ambiente particular de su refugio y sus
habitantes. Las siguientes son nombres de varias vacunas intranasales sobre las cuales puede
consultar con el veterinario de planta de su refugio.

• Bronchi-Shield II (varuna contra adenovirus tipo 2 -- parainfluenza-Bordetella
bronchiseptica canina) fabricada por Fort Dodge.

• Naramune-2 (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.

• Intra-Trac-II (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Schering-Plough

• Rhinolin-CP (vacuna contra rinotraqueitis-calici-panleukopenia felina). fabricada por
Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.

• Felomune CVR (Vacuna contra rinotraqueitis-calici felina) fabricada por Salud Animal
Pfizer Inc.

• Progard-KC (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Intervet, Inc.

Fortaleciendo la inmunidad contra la infección

Una nutrición adecuada es muy importante para mantener un sistema inmunológico sano.
Suministre alimentos de la mejor calidad posible que estén al alcance del refugio y asegúrese de
que los animales coman. Utilice cualquier método a su disposición para dismunir el estrés de los
animales del refugio. Manténgalos con abrigados, secos y cómodos. Pídale a sus funcionarios
y voluntarios que los lleven a caminar, que les proporcionen juguetes y el calor humano que la
mayoría de ellos necesita.

Bonnie Yoffe-Sharp, médico veterinario jefe de la Sociedad Humanitaria Península en San
Mateo, California, anima a su personal a preocuparse de manera especial por el estrés que más
factiblemente puedan sentir los gatos albergados. Ella recomienda cubrir las jaulas con una
toalla al transportar gatos permitiendo períodos de “tranquilidad” para aquellos animales que se
encuentren irritables al momento de ser recibidos y evitar que los gatos sean expuestos a los
ruidos, olor y vista de los perros.

Instituya un programa sólido de salud animal que incluya vacunación contra las infecciones del
sistema respiratorio superior y otras enfermedades contagiosas. Incluya procedimientos para la
eliminación de parásitos internos y externos y detecte otras enfermedades en los animales tan
pronto como sea posible una vez hayan ingresado al refugio.

Finalmente, no se dé por vencido. Una vez que se dé cuenta que la lucha contra las infecciones
del sistema respiratorio superior es una batalla diaria, usted irá en camino a ganar la guerra.
Entienda que las infecciones del sistema respiratorio superior en felinos estarán presentes
constantemente y que episodios de “tos canina de jaula” canina pueden ocurrir de repente y sin
ninguna advertencia. Si usted hace todo lo que esté a su alcance para controlarlas y contenerlas,
lo más probable es que escuchará menos estornudos en la sección de gatos y menos tos en las
jaulas de los perros.

Pensando en el diseño de instalaciones de su canil

Al renovar un refugio o al diseñar uno nuevo, trabaje con su arquitecto y su veterinario para
desarrollar formas para controlar las enfermedades del sistema respiratorio superior. Las
siguientes son algunas consideraciones básicas:

• Todas las superficies -- paredes, pisos, jaulas -- deben estar fabricados de materiales no
porosos que puedan ser limpiados de manera fácil y efectiva, tales como acero inoxidable,
fibra de vidrio, concreto sellado o cerámica.

• Los sistemas de control de ventilación y humedad son vitales. Maneje inteligentemente los
patrones de flujo de aire.

• Las normas de trafico (la forma en que los animales son transportados de un lugar a otro
dentro de su refugio) deben mantener a los animales que ingresan y sobre los cuales no se
conoce el estado de salud, separados de la población general del refugio. La movilización
del público dentro del refugio debe tener unas normas similares, desde grupos de animales
pequeños hacia animales adultos.

• Utilice una máquina para lavar platos (ya bien sea casera o industrial) para limpiear de forma
efectiva los utensilios de alimentación así como también los recipientes de desechos.

• Las áreas de aislamiento son esenciales para los animales que presentan síntomas de
enfermedad.
• La reducción del ruido puede reducir el estrés en los refugios y ayudar a limitar la
susceptibilidad a las enfermedades especialmente en gatos y perros tímidos. Los aisladores
de sonido colocados sobre las jaulas de los perros son efectivos. Las áreas de gatos deben
estar lo más aisladas posible de sonidos y del ladrido de los perros. La colocación de
aisladores entre las paredes de las jaulas hechas de acero inoxidable reduce el ruido dentro
de las jaulas.

• Considere la comodidad del animal uno de los factores más importantes dentro del proceso
de diseño.

Infecciones Respiratorias 2ºparte

Las infecciones del sistema respiratorio superior pueden propagarse en su refugio tan rápido
como se propaga el resfriado infantil en un centro de cuidado. Normalmente, con la atención
apropiada, las enfermedades caninas y felinas presentan muy poca o ninguna dificultad. Los
animales afectados por lo general se recuperan rápidamente y presentan muy pocos efectos de
largo plazo.

Pero, con un tratamiento y cuidado inadecuados, la más simple infección del sistema
respiratorio superior puede conducir a enfermedades severas, problemas crónicos de salud e
incluso a una neumonía fatal. Una evaluación cuidadosa de los animales antes de la adopción,
cuidados preventivos de salud, salubridad y educación del personal y de los adoptantes, son sus
mejores armas contras estas enfermedades en su refugio.

Si su refugio admite ya bien sea 20 o 2.000 animales por semana, se verá enfrentado a una
población siempre diferente. Sabe donde han estado todos esos gatos, perros y cachorros y a
cuales enfermedades han estado expuestos? Suya es la lucha diaria en contra de las
enfermedades infecciosas que puedan afectar su refugio. Las infecciones del sistema
respiratorio superior- felinas y caninas -- son los enemigos más comunes para usted y su
refugio.

Lo malo es que usted no podrá ganar cada ballata. Pero lo bueno es que sí podrá ganar la guerra.
Una simple píldora, vacuna o procedimiento no eliminará el problema de las infecciones del
sistema respiratorio superior, pero varias estrategias implementadas en conjunto lograrán el
objetivo de controlar la enfermedad.

Infecciones respiratorias 1ºparte

Usted nunca podrá erradicar totalmente de su refugio las
infecciones del sistema respiratorio superior en felinos ni la
“tos canina de jaula.” Estas enfermedades están siempre
presentes y afectan millones de animales de compañía cada año.
Pero no se desespere. Usted puede minimizar sus efectos con
un tratamiento adecuado.

Al comienzo, los síntomas son muy leves. Puede escucharse un suave
estornudo o tos, tan rápido que usted no sabrá de que jaula provino.
Luego podrá escucharlo de nuevo y ver a un gato frotandose la nariz con
una pata o un pequeño terrier con dificultad para ingerir, debido a que su
garganta se encuentra adolorida. Entonces, ssted sabrá que la contrajeron:
una infección del sistema respiratorio superior.

Para los gatos hay dos probabilidades de virus: herpesvirus felino o
calicivirus felino, conocidos normalmente como infección felina del sistema
respiratorio superior. Para los perros los síntomas pueden ser causados por
el virus de la parainfluenza canina, una bacteria llamada Bordetella
bronchiséptica, o una combinación de las dos (y posiblemente otros virus y
bacterias). Estas infecciones son comúnmente llamadas Atos canina de
jaula.” Los veterinarios están en desacuerdo con el nombre oficial de tos de
jaula, y se refieren ella como traqueobronquitis infecciosa, infección canina
del sistema respiratorio superior y enfermedad respiratoria contagiosa
canina. No importa como se llame, es un problema para su refugio y
prácticamente para cualquier otro organismo de albergue animal.
martes, 16 de febrero de 2010

Perdida de peso

Tener un animal doméstico con algunas libras adicionales puede no parecer como un problema grave, sin embargo, los animales domésticos son cada vez más obesos y la obesidad se está convirtiendo en una creciente preocupación. El ser gordo hace a su mascota vulnerable a un número de riesgos para la salud incluyendo la diabetes, la artritis, y la enfermedad cardíaca así como el funcionamiento inmune disminuido.

Tensión adicional se pone en los órganos internos de su mascota, así como en las coyunturas y los huesos, haciendo actividades simples más vigorosas. Las mascotas gordas también tienden a tener una calidad de vida más pobre pues no pueden estar mas activos, sufren de calor, y pueden incluso estar incómodos.

En la mayoría de los casos, el aumento de peso es tan gradual que usted no puede incluso notarlo hasta un día que usted realiza, o alguien comenta que su animal doméstico es realmente gordo. ¡No importa el caso, nunca es demasiado tarde hacer cambios positivos ahora que afectarán a su mascota más adelante, y agregar posiblemente años a su vida!

¿Qué causa que nuestra perros se pongan gordos?

Hay un número de factores que contribuyen a que nuestras mascotas ganen peso. El culpable principal es un desequilibrio entre ejercicio y dieta lo que significa que su mascota está comiendo más calorías que qué él o ella está utilizando en actividades físicas.

Otros factores incluyen:

1. Dieta - muchos alimentos comerciales son inadecuados para el sistema digestivo de su mascota y son demasiado altos en carbohidratos y grasas. ¡Además de esto, muchos dueños dan constantemente convites y sobras de la mesa que son altos en calorías!

2. Niveles de actividad - algunos animales domésticos son más activos que otros, así que requieren una aportación calórica más alta que animales domésticos sedentarios. Si su mascota está consiguiendo muy poco ejercicio entonces no necesita tanto alimento como uno que esta activo. Utilice los niveles de actividad como calibrador para las porciones de comida.

3. Patrones de comida - muchos dueños de mascotas optan por la libre-opción, lo que significa que siempre tienen comida en el plato. Mientras que algunas mascotas manejan muy bien esta opción de consumo, y comen solamente cuando tienen hambre, algunos comen excesivamente y no saben cuándo parar. La libre-opción también permite comer cuando tienen aburrimiento. Los animales domésticos gordos deben ser alimentados comidas más pequeñas en intervalos regulares a través del día.

4. Enfermedades - ciertas enfermedades y dolencias pueden causar aumento de peso. Éstos incluyen enfermedades de la glándula pituitaria y de cerebro, la enfermedad de Cushing, el hipotiroidismo y los tumores del páncreas (insulinoma).

5. Edad - cuando nuestros animales domésticos son jovenes ellos tienden a ser más activos y a utilizar mucha de su energía para el crecimiento. Mayores de 2, muchos animales domésticos comenzarán a ganar peso si sus dietas no se adaptan. La edad máxima de aumento de peso es alrededor de 6 años.

6. Medicación - ciertas medicaciones pueden causar cambios en el metabolismo y apetito. Algunos de éstos incluyen glucocorticoides tales como prednisona y dexamethasone y los barbitúricos tales como fenobarbital que se utilizan con frecuencia para controlar epilepsia.

7. Factores genéticos - los estudios han revelado que el aumento de peso puede ser genético y ciertas castas parecen estar predispuestas más al aumento de peso que otros. Las castas de riesgo elevado incluyen los perros perdigueros, los beagles, los Dalmatas, los perros pastor de Shetland, y los caniches miniatura para nombrar algunos. Los gatos mezclados de casta tienden a estar en un riesgo más alto que gatos criados puros.

8. Esterilización - Neutralizar su animal doméstico puede causar cambios hormonales y cambios en los niveles de actividad que pueden causar aumento de peso. Los animales domésticos esterilizados necesitan generalmente cerca de 20% menos alimento que animales domésticos no esterilizados. El problema por lo tanto, no está tanto con el procedimiento, como con los cambios de necesidades dietéticas después de él.

9. Ambiente social - algunos animales domésticos comen excesivamente porque se sienten solos, tensionado o sienten que hay competencia para el alimento disponible entre otros animales domésticos. Estos problemas deben ser abordados directamente de modo que su animal doméstico sienta no más la necesidad de comer excesivamente.

Ayuda para la pérdida de peso con remedios naturales

Ayudando a su mascota a perder el peso adicional no es ninguna tarea fácil, pero la naturaleza tiene afortunadamente algunos ingredientes naturales para asistir con el proceso.

El vegetal del mar, Fucus vesiculosis ayudará a aumentar el metabolismo de su animal doméstico ayudando a la producción de hormonas de tiroides. Otros ingredientes beneficiosos incluyen el Cúrcuma Longa que ayuda con la digestíon de grasas dietéticas, y el cardo de leche que es renombrado por sus efectos beneficiosos sobre el hígado, el órgano responsable de metabolizar las grasas en el cuerpo.

Diferentes razas de felinos

Existen razas de gatos de pelo corto y de pelo largo, no obstante, la mascota felina de pelo corto es, con mucho, el tipo más común de gato doméstico y salvaje. La principal razón de ello es que los genes de pelo corto son dominantes sobre el pelo largo, además de ser mucho más práctico y útil que el pelo largo.

El gato doméstico de pelo corto existe desde hace milenios, sin embargo las conocidas razas con pedigrí no surgen en el mundo occidental hasta finales del siglo XIX en Gran Bretaña.

Los gatos de raza de pelo corto, se pueden dividir en tres tipos básicos: British, American Shorthair y Extranjero.

• El British es un gato robusto y sano de pelo fuerte y musculoso que se sustenta sobre unas patas cortas. El pelaje que posee el British es un pelaje denso y corto. Además, las características de este tipo de animal son cabeza ancha y redondeada, nariz corta y recta, y ojos grandes y redondeados. El gato de pelo corto British existe en una gran variedad de colores y dibujos: desde los unicolores negros al blanco puro y desde el humo azul al color plata.

• El American Shorthair es originario de los gatos europeos de pelo corto que fueron llevados a América por los primeros colonos y que se desarrollaron paralelamente dando lugar a un linaje de gatos algo diferentes. En este caso, los American son animales más grandes y poseen unas patas algo más largas, con una cabeza más ovalada, con morro cuadrado, nariz de longitud media y ojos grandes y redondos. Al igual que sucede con el British, esta raza americana existe en una gran gama de colores y dibujos.

• Los gatos de pelo corto conocidos como los Extranjeros tienen un aspecto bastante distinto a los redondeados y robustos British o American Shorthair. El Extranjero posee una cabeza cuneiforme, tiene ojos rasgados, orejas grandes y puntiagudas, cuerpo enjuto y esbelto, patas largas y un pelaje fino y corto. En este tipo de raza de gato se incluye una variedad amplia de animales de raza de pelo corto, como por ejemplo el Siamés, el Sphynx, o el Abisinio.

A diferencia de los animales felinos de pelo largo, el pelaje corto, tal como sucede en los animales descritos con anterioridad posee unas características propias y ventajosas:

• El pelo corto es fácil de cuidar.

• Es más sencillo de limpiar.

• No se enreda.

• Es menos probable que se formen bolas y que bloquee el sistema digestivo del animal en el supuesto de que se trague alguna de ellas.

• Es más ventajoso para la salud, ya que las heridas que pueda tener el animal se curan mucho más rápidamente v los parásitos son mucho menor que en el caso del gato de pelo largo.

• El gato de pelo corto se cuida por sí mismo, al contrario de lo que sucede con uno de pelaje largo; que hay que asearlo de forma rutinaria y habitualmente.

Independientemente de la clasificación que se haga, existen en el mundo más de un centenar de razas de gatos y variedades.

bienvenidos

A la veterinaria de perros, un lugar donde puedes consultar libremente sobre todas las enfermedades de perros que se te ocurra, ademas puedes leer articulos gratis que sin duda van a ser de tu interes.
No dejes de visitarnos
Saludos.

Archivo del blog

Seguidores

Datos personales