jueves, 18 de febrero de 2010
¿DEBE SU REFUGIO UTILIZAR VACUNAS INTRANASALES?
Cuando un animal es vacunado contra alguna enfermedad, la vacuna es normalmente inyectada
bajo la piel del animal (subcutáneamente) o en un músculo (intramuscular). La vacuna es
absorbida por el cuerpo desde el sitio de la inyección y procesada por el sistema inmunológico.
Si la vacuna es exitosa, el sistema inmunológico estará preparado para luchar contra la
enfermedad cuando la misma intente ingresar en el cuerpo. Esto se llama “inmunidad
sistémica.”
Las infecciones respiratorias tales como las infecciones del sistema superior respiratorio en
felinos y la tos de jaula en caninos son infecciones “locales.” Atacan solamente una parte del
cuerpo: El sistema respiratorio superior, el cual está compuesto por la nariz, senos nasales y
garganta. Cuando existe la posibilidad de que un animal sea expuesto a una infección del
sistema respiratorio superior, como en el caso de los animales en un refugio, puede ser mucho
más efectivo vacunar al animal en el sitio de la infección.
Las vacunas intranasales están hechas para proteger contra las causas más comunes de
infecciones felinas del sistema respiratorio superior y la tos de jaula canina. Las vacunas
intranasales se administran a través de las fosas nasales con jeringas o aplicadores especiales
que vienen con la vacuna (Similar al “dosificador” que viene con los descongestionantes
nasales). Las vacunas van directamente al sitio de la infección, los tejidos suaves a lo largo de
la nariz y los senos nasales y crean un tipo de protección a la enfermedad llamada “inmunidad
local.”
La mayor ventaja de las vacunas intranasales es que funcionan rápidamente, protegiendo al
perro o al gato de la infección generalmente dentro de las 48 o 72 horas después de su
aplicación. Debido a que no son afectadas por la inmunidad que los cachorros y gatos pequeños
adquieren de sus madres, las vacunas intranasales pueden ser utilizadas para proteger animales
incluso desde las dos o tres semanas de edad.
Pero las vacunas intranasales también tienen sus desventajas. Son más difíciles de administrar
que las píldoras o medicamentos líquidos puesto que normalmente los animales oponen
resistencia. Su efecto es inmediato pero puede durar poco tiempo. Es por ello que los
veterinarios con frecuencia administran vacunación sistémica después de que el animal ha sido
adoptado y sacado del refugio. Y, debido a que las vacunas intranasales imitan una infección
con virus real, pueden causar algunos síntomas leves de la enfermedad que deben prevenir. Los
gatos son particularmente susceptibles a estornudar durante unos días -- sin fiebre o pérdida del
apetito -- después de habérseles administrado una vacuna intranasal contra los herpesvirus y
calicivirus felinos.
Adoptantes, voluntarios, funcionarios y veterinarios locales deben ser informados cuando una
vacuna intranasal haya sido utilizada y entender que pueden presentarse algunos estornudos.
AUsted debe ayudar a que los funcionarios entiendan que es normal que el gato estornude@
dice Bob Rohde, Director Ejecutivo de la Liga de Amigos sin Voz de Denver.
¿Pueden las vacunas intranasales proporcionar mejor protección a los animales del refugio? Es
posible. Consulte un veterinario que esté familiarizado con las necesidades especiales de los
animales albergados en un refugio, así como con el ambiente particular de su refugio y sus
habitantes. Las siguientes son nombres de varias vacunas intranasales sobre las cuales puede
consultar con el veterinario de planta de su refugio.
• Bronchi-Shield II (varuna contra adenovirus tipo 2 -- parainfluenza-Bordetella
bronchiseptica canina) fabricada por Fort Dodge.
• Naramune-2 (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.
• Intra-Trac-II (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Schering-Plough
• Rhinolin-CP (vacuna contra rinotraqueitis-calici-panleukopenia felina). fabricada por
Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.
• Felomune CVR (Vacuna contra rinotraqueitis-calici felina) fabricada por Salud Animal
Pfizer Inc.
• Progard-KC (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Intervet, Inc.
bajo la piel del animal (subcutáneamente) o en un músculo (intramuscular). La vacuna es
absorbida por el cuerpo desde el sitio de la inyección y procesada por el sistema inmunológico.
Si la vacuna es exitosa, el sistema inmunológico estará preparado para luchar contra la
enfermedad cuando la misma intente ingresar en el cuerpo. Esto se llama “inmunidad
sistémica.”
Las infecciones respiratorias tales como las infecciones del sistema superior respiratorio en
felinos y la tos de jaula en caninos son infecciones “locales.” Atacan solamente una parte del
cuerpo: El sistema respiratorio superior, el cual está compuesto por la nariz, senos nasales y
garganta. Cuando existe la posibilidad de que un animal sea expuesto a una infección del
sistema respiratorio superior, como en el caso de los animales en un refugio, puede ser mucho
más efectivo vacunar al animal en el sitio de la infección.
Las vacunas intranasales están hechas para proteger contra las causas más comunes de
infecciones felinas del sistema respiratorio superior y la tos de jaula canina. Las vacunas
intranasales se administran a través de las fosas nasales con jeringas o aplicadores especiales
que vienen con la vacuna (Similar al “dosificador” que viene con los descongestionantes
nasales). Las vacunas van directamente al sitio de la infección, los tejidos suaves a lo largo de
la nariz y los senos nasales y crean un tipo de protección a la enfermedad llamada “inmunidad
local.”
La mayor ventaja de las vacunas intranasales es que funcionan rápidamente, protegiendo al
perro o al gato de la infección generalmente dentro de las 48 o 72 horas después de su
aplicación. Debido a que no son afectadas por la inmunidad que los cachorros y gatos pequeños
adquieren de sus madres, las vacunas intranasales pueden ser utilizadas para proteger animales
incluso desde las dos o tres semanas de edad.
Pero las vacunas intranasales también tienen sus desventajas. Son más difíciles de administrar
que las píldoras o medicamentos líquidos puesto que normalmente los animales oponen
resistencia. Su efecto es inmediato pero puede durar poco tiempo. Es por ello que los
veterinarios con frecuencia administran vacunación sistémica después de que el animal ha sido
adoptado y sacado del refugio. Y, debido a que las vacunas intranasales imitan una infección
con virus real, pueden causar algunos síntomas leves de la enfermedad que deben prevenir. Los
gatos son particularmente susceptibles a estornudar durante unos días -- sin fiebre o pérdida del
apetito -- después de habérseles administrado una vacuna intranasal contra los herpesvirus y
calicivirus felinos.
Adoptantes, voluntarios, funcionarios y veterinarios locales deben ser informados cuando una
vacuna intranasal haya sido utilizada y entender que pueden presentarse algunos estornudos.
AUsted debe ayudar a que los funcionarios entiendan que es normal que el gato estornude@
dice Bob Rohde, Director Ejecutivo de la Liga de Amigos sin Voz de Denver.
¿Pueden las vacunas intranasales proporcionar mejor protección a los animales del refugio? Es
posible. Consulte un veterinario que esté familiarizado con las necesidades especiales de los
animales albergados en un refugio, así como con el ambiente particular de su refugio y sus
habitantes. Las siguientes son nombres de varias vacunas intranasales sobre las cuales puede
consultar con el veterinario de planta de su refugio.
• Bronchi-Shield II (varuna contra adenovirus tipo 2 -- parainfluenza-Bordetella
bronchiseptica canina) fabricada por Fort Dodge.
• Naramune-2 (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.
• Intra-Trac-II (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Salud Animal Schering-Plough
• Rhinolin-CP (vacuna contra rinotraqueitis-calici-panleukopenia felina). fabricada por
Salud Animal Boehringer-Ingelheim, Inc.
• Felomune CVR (Vacuna contra rinotraqueitis-calici felina) fabricada por Salud Animal
Pfizer Inc.
• Progard-KC (vacuna contra parainfluenza-Bordetella bronchiséptica canina) fabricada
por Intervet, Inc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Web Amigas
Archivo del blog
-
►
2022
(8)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(9)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(33)
- ► septiembre (3)
-
►
2019
(15)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(26)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(24)
- ► septiembre (1)
-
▼
2010
(25)
- ► septiembre (1)
-
▼
febrero
(11)
- ¿CUÁLES GATOS LA ADQUIEREN?
- ¿CÓMO SE TRANSMITE LA TOS DE LA PERRERA?
- Controlando Infecciones del Sistema Respiratorio S...
- ¿DEBE SU REFUGIO UTILIZAR VACUNAS INTRANASALES?
- Fortaleciendo la inmunidad contra la infección
- Pensando en el diseño de instalaciones de su canil
- Infecciones Respiratorias 2ºparte
- Infecciones respiratorias 1ºparte
- Perdida de peso
- Diferentes razas de felinos
- bienvenidos
0 comentarios:
Publicar un comentario