lunes, 8 de noviembre de 2010

Noticias Transporte - Boletin Octubre 2010

Si no ve correctamente este e-mail, por favor pinche aqui.

 
Número 34 - Periodicidad mensual
Edición Octubre - 2010

> EN PORTADA

MISMO PLANTEAMIENTO, DE MOMENTO
España reitera ante el Sector su negativa a aplicar la 'euroviñeta' durante la actual legislatura

Además, se compromete a defender una reforma de la Directiva comunitaria que favorezca a nuestro país - (más...)


Fenadismer alerta sobre la confusión provocada por la puesta en marcha del cobro de peajes en Portugal

La imposibilidad de realizar el pago con tarjeta de crédito obliga a adquirir bonos prepago en gasolineras - (más...)


Comienza la huelga en Francia con perturbaciones en transporte y gasolineras

Las perturbaciones en el tráfico aéreo y ferroviario, sumadas al cierre de en torno al 20 por ciento de las gasolineras de Francia marcan el inicio de la sexta jornada de protesta contra el aumento de la edad de jubilación. (más...)


MISMO PLANTEAMIENTO, DE MOMENTO
Los camiones no tendrán que pagar por congestión, y los Euro 6 quedarán exentos hasta 2018

El Consejo de Transportes de la UE saca adelante la reforma de la 'Euroviñeta' con la oposición de España - (más...)


Claves para entender la huelga de Francia

Las protestas por el retraso de la edad de jubilación han supuesto un desafío al Gobierno de Sarkozy (más...)


Fenadismer se reune con el director de Transporte Terrestre para revisar la legislación en materia sancionadora

El pasado miércoles 27 de octubre se ha celebrado reunión de miembros de Fenadismer con el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Francisco Espinosa, para dar continuidad a los Acuerdos del Gobierno con el sector de junio de 2008, - (más...)


Los vehículos industriales repuntan un 27% en octubre, gracias sobre todo a las tractoras (+90%)

En cuanto a los comerciales, el descenso apreciado en septiembre se agrava hasta casi un 15% mensual. - (más...)


El Gas licuado se postula como sustituto del gasoil

descuento-gasoil

Entre las conclusiones del 23º Congreso Mundial del Gas Licuado, clausurado en Madrid recientemente, se ha adelantado que la intención de los productores es alcanzar un 10 por ciento en el reparto entre todos los carburantes destinados al transporte.
El autogás, que así se denomina al gas destinado al transporte terrestre, ya lo emplean 14 millones de vehículos en el mundo, la mitad de ellos en Europa.

Según la Asociación de Operadores de Gas Licuado del Petróloeo, AOGLP, los organizadores del evento, llegar a esta proporción en el uso del Autogás podría evitar la emisión de 314 millones de tonaldas de CO2 anualmente, así como 11.000 toneladas de partículas contaminantes.
El gas licuado para automoción es, según los organizadores, un carburante disponible, sin complicaciones en su elaboración y uso para vehículos y que se caracteríza por una reducción drástica en las emisiones contaminantes.
Los vehículos que los emplean, principalmente en las ciudades, para el transporte de pasajeros o para la distribución capilar, están creciendo rápidamente y en Francia, por ejemplo, AOGLP asegura que la flota crece a un ritmo de 25.000 vehículos por trimestre.
Fuente: Transporte Mundial

Septiembre sonríe a los vehículos comerciales, con un crecimiento del 13,7% respecto al año pasado

Salvo en vehículos ligeros, España presenta aumentos de matriculaciones en todos los segmentos y periodos - (más...)


Los trabajadores de Transportes Cobo vuelven al trabajo después de 13 días en huelga

Los trabajadores de Transportes Cobo en Jaén han decidido desconvocar la huelga indefinida en la que llevan trece días (más...)


Más tiempo para las devolución del impuesto sobre hidrocarburos

El Ministerio de Hacienda ha modificado el procedimiento, ampliando el plazo, para la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos a los profesionales del transporte.
A partir de ahora, la devolución de parte de los impuestos sobre los combustibles, el denominado gasóleo profesional, se podrá conseguir tras la presentación de una declaración anual de los consumos, como se venía haciendo hasta ahora, pero dentro de los tres meses siguientes al año justificado.
De esta forma se elimina la obligación de presentar la declaración anual en los 20 primeros días de enero del mes siguiente. Este plazo tan breve impedía a muchos profesionales llegar a tiempo para su presentación ya que también se debe presentar en ese tiempo otras obligaciones como las declaraciones trimestrales y anuales del IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades. Fuente: http://www.transportemundial.es /


Plazos descarga tacógrafo digital

Los plazos máximos de descarga de datos del tacógrafo digital y de la tarjeta de conductor, fueron hechos públicos por medio del Reglamento Europeo 581/2010 el pasado mes de julio y entraron en vigor el 1 de octubre.
Algunas consultas llegadas a nuestra redacción, hacen conveniente que se recuerden estos plazos que son obligatorios y comunesn en toda la UE.

· No superior a 90 días para los tacógrafos digitales y.
· No superiores a 28 días para las tarjetas de conductor.
Fuente: http://www.transportemundial.es



Nadal, Alonso, Stoner, Albacete
Lorenzo y Elias campeones del mundo de motoGp y Moto2

La selección española, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes


Sección de humor
Humor Grafico - Realidad Laboral

Oiga, Es el 2-22-22-22.
- Si, es aquí.
- Pues dígame como se saca el dedo del 2.
(más...)



 

- Si desea suscribirse al "Boletín de Terránea", haga click aqui.
- Si quiere enviar a un amigo el "Boletín de Terránea", haga click aqui.
- Si quiere cancelar la suscripción al "Boletín de Terránea", haga clic aqui.


Conforme a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y a la vigente Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos española, le informamos de que su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir ofreciéndole información. En cualquier momento podrá comunicar su deseo de dejar de recibir dichas comunicaciones poniendose en contacto con Terránea Correduría de Seguros, S.L. Ni la empresa editora ni los autores se hacen responsables de los daños y perjuicios que la información contenida en este e-boletín pueda causar a quienes actúen o dejen de actuar conforme a ella. Este Boletín es enviado por Terránea Correduría de Seguros, S.L. y resume las noticias más importantes del mundo del transporte.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Seguidores

Datos personales