Fomento modifica el régimen sancionador
En la reunión celebrada entre la Dirección General de Transporte Terrestre y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se adoptó el acuerdo que promueve la modificación del régimen sancionador establecido en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). - (más...) | | | Siga ahorrando con Terranea y sus seguros de: | | Paro del transporte en Portugal
Los transportistas portugueses acordarón iniciar un Paro Nacional del Transporte para el lunes 14 de Marzo. El fracaso de las negociaciones con el Gobierno portugués y la subida del precio del gasóleo motivaron esta convocatoria de movilizaciones que iba a tener carácter indefinido (más...) | | La DGT sanciona a más 6.000 conductores de camiones y furgonetas
Durante los siete días que ha durado la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo en carretera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado más de 40.000 vehículos y se han expedido más de 6.000 denuncias. (más...) | | | Nueva subida en el precio de la gasolina y el gasóleo | | El barril de Brent ya supera los 120 dólares en el mercado, alcanzando de esta forma un precio que no se registraba desde el pasado mes de agosto del año 2008. No obstante, la difícil situación política que se está viviendo en la actualidad en muchos de los países productores ha repercutido en un aumento de sus precios por los posibles miedos consecuencia de la incapacidad de no abastecer a los mercados por los diferentes problemas. | Así pues, esta nueva medida ha producido un nuevo récord en el precio del litro de la gasolina que ya se sitúa a 1,33 euros, unos céntimos más que el precio del gasóleo, 1,287 euros. Esta nueva subida supone un incremento del 1,62% respecto al cierre de la jornada anterior. Fuente: http://www.bolsafinanzas.com | | Nuevo Libro Blanco del Transporte: con la vista en 2050
La Comisión Europea ha publicado el nuevo Libro Blanco de Transporte, con el objetivo puesto en 2050. El documento incluye una serie de propuestas cuya intención es reducir de forma drástica la dependencia de Europa del petróleo importado y disminuir las emisiones de carbono en el transporte en un 60%. - (más...) | | | Promueven un aparcamiento para camiones en la carretera de Bilbao El Ayuntamiento acaba de iniciar el procedimiento administrativo que debería derivar en el desarrollo de ese aparcamiento para camiones que la ciudad demanda desde hace, al menos, 12 años. La Junta de Gobierno acaba de autorizar el inicio de los trámites para que se aprueben los estatutos que van a regir la junta de compensación que habrá de ejecutar la llamada Área del Transporte. Se ubicaría en el entorno de la carretera de Bilbao, en las inmediaciones del almacén logístico de una conocida red de supermercados.
Incorporado al punto cuatro del orden del día, pasó prácticamente desapercibido entre los asuntos que Alcaldía consideraba relevantes. «Viene de cuando Miranda Logística era una empresa boyante», ironizó el máximo responsable municipal.
El último intento se remonta a 2006, cuando en una parcela de 29.000 metros cuadrados, situada junto al Pabellón Multifuncional, se planteó la posibilidad de habilitar una gasolinera, un pequeño hotel e incluso algunos talleres mecánicos dirigidos específicamente a vehículos pesados. Luego nacería un hotel a pie de la N-1 y a la sombra de Arasur -la opción alojamiento quedó eliminada para Bayas-.
El resto de los servicios, después de que no hubiera promotores dispuestos a desarrollarlos, se puso ante los transportistas y sus cooperativas con intención de que se implicarán en el proyecto. Aquella iniciativa se impulsó directamente desde el Ayuntamiento después de que la Junta retirase una partida de 900.000 euros para la ejecución de ese aparcamiento especial y en el mismo polígono industrial. Fuente: http://www.elcorreo.com | | | |
0 comentarios:
Publicar un comentario